Hacia una modernización tecnológica del debido proceso: el caso del arbitraje ODR
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el año 1985, Phil Linney, un trabajador estadounidense residente en Colombia, inició un proceso laboral contra la empresa Morrison-Knudsen International Company. En el año 2018, 33 años después, con sentencia a favor de primera y de segunda instancia, aún no se había resuelto su caso porque no se había podido materializar la orden del juez de pagar la indemnización. Phil falleció esperando su indemnización y lo único que heredó su hijo fue la posición procesal de demandante. Como este, a lo largo y ancho de nuestra justicia hay acumulados, en grandes arrumes de papel, millones de casos con varios lustros de trámite y que todavía están pendientes de resolverse. Tantos expedientes amontonados, entre anaqueles y atados con cabuya, que han estado a punto de causar el colapso de las sedes judiciales en una grotesca alegoría del peso de la ley.