Implicaciones para la planeación territorial del asentamiento informal Alfonso Gómez ubicado en la zona de expansión El Progreso I del Occidente del Municipio Cúcuta, durante el periodo 2011 al 2018
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación tiene como objetivo comprender las implicaciones económicas, ambientales, sociales y demográficas para la planeación territorial. La investigación siguió la metodológico BIT PASE, desde el cual se asumió el momento de identificación que condujo al reconocimiento del territorio, la descripción de sus dinámicas, así como la identificación, valoración y proyección de tensiones. Para el desarrollo de la investigación, se contó con algunas fuentes oficiales de información, no obstante, los escasos registros de datos del asentamiento, hizo necesaria la intervención directa, de campo y con la participación e integración de los habitantes como actores y fuentes principales de información. El informe se compone de cinco capítulos, el primero, contiene la descripción y formulación de problemática abordada. En el segundo capítulo, se precisan estudios previos y referentes teóricos para la comprensión de la realidad acontecida desde los asentamientos informales y la planeación territorial con perspectiva poblacional. En el tercer capítulo, la sistematización metodológica de la investigación, detalles de los momentos y pasos del modelo BIT PASE que fueron aplicados El cuarto capítulo, registró el análisis e interpretación de los datos derivados del ejercicio de aplicación del modelo BIT PASE a la problemática estudiada. Finalmente, en el quinta capitulo las conclusiones
Resumen en ingles
The research aims to understand the economic, environmental, social and demographic implications for territorial planning. The research followed the methodological BIT PASE, from which the moment of identification that led to the recognition of the territory, the description of its dynamics, as well as the identification, assessment and projection of tensions was assumed. For the development of the research, there were some official sources of information, however, the scarce data records of the settlement, made necessary direct intervention, in the field and with the participation and integration of the inhabitants as actors and main sources of information. information. The report consists of five chapters, the first contains the description and formulation of the problem addressed. In the second chapter, previous studies and theoretical references are required to understand the reality that occurred from informal settlements and territorial planning from a population perspective. In the third chapter, the methodological systematization of the research, details of the moments and steps of the BIT PASE model that were applied The fourth chapter recorded the analysis and interpretation of the data derived from the exercise of applying the BIT PASE model to the problem studied. Finally, in the fifth chapter the conclusions