Estrategias de resolución de problemas para contribuir al trabajo de los docentes de la IED Talauta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La propuesta de intervención para la IED Talauta, consta de un taller vivencial donde se trabajan las estrategias de resolución de problemas propuestas por Torres y Zuluaga (2001) con el fin de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Esto se realizó de la mano de acompañamientos en el aula (AA) a los docentes; antes y después del taller, para analizar el impacto y el alcance de este en las clases. El taller vivencial se desarrolló con todos los docentes de básica primaria de la institución. Uno de los avances alcanzados fue que los docentes lograran reconocer las estrategias de resolución de problemas que proponen Torres y Zuluaga (2001), puesto que lo manifestaron de esa manera en el cierre y además hicieron una reflexión sobre la importancia de trabajarlas en el aula con los estudiantes. De esta manera llevar al aula de clase estas estrategias y apropiarse de ellas para que les beneficien a los estudiantes se convierte en un reto para los docentes asistentes al taller vivencial, aspecto que se trabajó en los posteriores AA. Los acompañamientos realizados después del taller permitieron hacer una comparación de las clases realizadas antes del taller frente a las realizadas después del taller.
Resumen en ingles
The intervention proposal for IED Talauta consists of an experiential workshop where the problem-solving strategies proposed by Torres and Zuluaga (2001) are worked on in order to improve student learning. This was done by accompanying the teachers in the classroom; before and after the workshop, to analyze the impact and scope of this in the classes. The experiential workshop was developed with all primary school teachers of the institution. One of the advances achieved was for teachers to recognize the problem-solving strategies proposed by Torres and Zuluaga (2001), since they expressed this in the closing and also reflected on the importance of working in the classroom with the students. In this way, taking these strategies to the classroom and appropriating them so that they benefit the students becomes a challenge for the teachers attending the experiential workshop, an aspect that was worked on in the subsequent accompaniments. The accompaniments made after the workshop allowed us to make a comparison of the classes held before the workshop compared to those made after the workshop.