Hijos e hijas de militares entre lo militar y lo civil
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los sujetos sociales están interconectados con gran diversidad de sistemas que se retroalimentan entre ellos y dinamizan sus relaciones. En el caso de las Familias Militares colombianas, las dinámicas son atravesadas por la cultura militar, el tipo de conflicto armado y el contexto sociopolítico con que se interrelacionen estos sujetos. En el presente artículo, se reconocen las dinámicas relacionales de 10 hijos e hijas de coroneles y generales del Ejército Nacional de Colombia, de los sistemas civil y militar con que se relacionan. Para ello, se caracteriza el ecosistema social de la población, se comprende el significado que tiene para estos el hecho de ser hijo (a) de militar, y se evidencian y analizan los aspectos comunes y particulares de sus dinámicas relacionales. Todo esto por medio del análisis complejo de conversaciones solidarias a partir del relato de vida de cada sujeto, de lo que se pudo identificar alto nivel de vinculación con aspectos del mundo militar, alto nivel de orgullo y pertenencia con el mundo militar y una postura común de otredad frente al mundo civil.
Resumen en ingles
Social subjects are interconnected with diversity of systems that get feedback from one another dynamizing their relations. In the military family's case, these dynamics are crossed by military culture, type of armed conflict and the social politic context in which they interact. This article acknowledges relational dynamics of 10 children of colonels and generals of the Colombian National Army, which are built in between the civil and military systems. To this end, the subject's social ecosystem is characterized, the meaning of being a military child is grasped, and finally, common and particular aspects of their relational dynamics. AII this through a complex analysis of solidary conversations as of their lile story, of what shows up high bond leveIs with aspects of the military system, high levels of pride and sense of belonging with the military world, and a common otherness posture about the civil world.