La potestad normativa de las corporaciones públicas territoriales en la gestión del interés ambiental local
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El reconocimiento de la potestad normativa de las corporaciones públicas territoriales como destello del principio de autonomía ha conllevado a la redefinición del sistema de fuentes del derecho colombiano; donde la relación entre la ley ambiental y reglamento constitucional ambiental evidencia una transición desde un sistema estricto de jerarquía legal hacía un sistema dinámico de distribución de competencias normativas, basado en la jerarquía constitucional y los principios de competencia y complementariedad. De esta manera, el reglamento constitucional ambiental se muestra como el instrumento previsto por el constituyente para extender el ámbito de protección ambiental a las particularidades y asuntos exclusivos del interés local.
Resumen en ingles
The normative power recognition of territorial public corporations as a flash of the autonomy principle has led to the redefinition of source systems of Colombian law; where the relationship between environment law and constitutional environmental regulations shows a transition from a strict system of legal hierarchy to a dynamic system of distribution of regulatory powers, based on the constitutional hierarchy and the principles of competence and complementarity. Therefor, the environmental constitutional regulation is shown as the instrument provided by the constituent to extend the field of environmental protection to the particularities and exclusive matters of local interest.