Capacidad de carga turística en áreas naturales protegidas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las metodologías de capacidad de carga turística en la gestión y planificación de áreas naturales protegidas, son una herramienta clave para la mitigación de impactos derivado de la práctica de actividades turísticas. Además, de aportar a una mejor gestión de visitantes y construcción de experiencias ecoturísticas. Este documento tiene como objeto presentar de manera general una revisión bibliográfica de las diferentes metodologías de capacidad de carga turística en el escenario global. También, hace un aporte de las recomendaciones para la mitigación de impactos ambientales, halladas en los estudios metodológicos de capacidad de carga turística aplicadas a diferentes áreas naturales protegidas en el contexto latinoamericano. Trabajo que se realizó en el marco de la pasantía de investigación para la oficina de Gestión y Manejo de Parques Nacionales Naturales de Colombia con el objetivo de aportar a la actualización de la guía metodológica de capacidad de carga turística de la entidad.
Resumen en ingles
Tourism carrying capacity methodologies in the management and planning of protected natural areas are a key tool for the mitigation of impacts derived from the practice of tourism activities. In addition, to contribute to better visitor management and construction of ecotourism experiences. This document aims to present in a general way a bibliographic review of the different methodologies of tourist load capacity in the global scenario. It also makes a contribution to the recommendations for the mitigation of environmental impacts, found in the methodological studies of tourist load capacity applied to different protected natural areas in the Latin American context. Work that was carried out in the framework of the research internship for the Office of Management and Management of National Natural Parks of Colombia with the objective of contributing to the update of the methodological guide of tourist carrying capacity of the organization.