Danzar es mucho más que existir: percepciones del bienestar subjetivo en la danza
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las experiencias y sentires de los niftos, niflas y adolescentes de la Fundación Cristiana Sin Límites sobre el bienestar subjetivo alcanzado a través de la práctica de la danza, se configura como un espacio favorable para alcanzar el objetivo principal de la presente investigación: identificar la percepción que tienen los niflos, niflas y adolescentes (NNA) de la Fundación Cristiana Sin Límites (FCSL), acerca del bienestar subjetivo que les puede generar la danz.a; justamente, se pretende que el lector dentro del texto se familiarice con el tema de la danz.a como una práctica que permite la expresión corporal y el desarrollo integral del ser humano, posibilitándole a este experimentar una forma diferente de generar bienestar en su cuerpo desde la salud flsica y mental, así mismo descubre y fortalece habilidades cognitivas , físicas y sociales. De esta manera, esta investigación realiza aportes en cuanto a la manera de concebir la práctica del baile desde dos ejes fundamentales, el primero desde la danz.a como una herramienta terapéutica que posibilita la expresión de emociones del sujeto, logrando que este se sienta cómodo y libre, y el segundo desde el reconocimiento de la danz.a como un medio para la transformación de contextos y la construcción de nuevos proyectos de vida en los niflos, abriendo un escenario de oportunidades encaminadas a mejorar su estilo de vida. Los resultados obtenidos en dicha investigación fueron el trabajo mancomunado de una serie de técnicas e instrumentos que lograron la recolección de la información para luego sistematizarla e interpretarla, y así alcanzar un proceso de análisis más completo, en donde los resultados dan cuenta de cada uno de los objetivos específicos de la investigación, esto con el fin de dar un mejor entendimiento al lector.
Resumen en ingles
The experiences and feelings of the children and adolescents of the Fundación Cristiana Sin Limites on the subjective wellbeing achieved through the practice of dance, is configured as a favorable space to achieve the main objective of this research: to identify the perception that the children and adolescents (NNA) of the Cristiana Sin Limites Foundation (FCSL) have about the subjective well-being that dance can generate for them; Precisely, it is intended that the reader within the text becomes familiar with the theme of dance as a practice that allows body expression and the integral development of the human being, enabling him to experience a different way of generating well-being in bis body from health. physical and mental, also discovers and strengthens cognitive, physical and social skills. In this way, this research makes contributions regarding the way of conceiving the practice of dance from two fundamental axes, the first from dance as a therapeutic tool that enables the expression of emotions of the subject, making him feel comfortable and free. , and the second from the recognition of dance as a meaos for the transformation of contexts and the construction of new life projects in children, opening a scenario of opportunities aimed at improving their lifestyle. Toe results obtained in this investigation were the joint work of a series of techniques and instruments that managed to collect the information and then systematize and interpret it, and thus achieve a more complete analysis process, where the results account for each of the the specific objectives of the investigation, this in order to give a better understanding to the reader.