Representaciones sociales de los docentes hacia la población infantil con discapacidad en el Jardín la Florida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Degree thesis where the author had the purpose of establishing the social representations of teachers in the face of disability and its influence on pedagogical practices. The relevance of the research is oriented to show that the results obtained have to do in general with social representations in the face of disability, that is why it is recommended to generate at the level of regulatory bodies such as the Ministry of Education and the Secretariats of Social Integration, the reflections and the necessary actions on training spaces and awareness raising, in such a way that they generate conceptual expansion that will finally be reflected in pedagogical practices. To the same extent in the formation of values in children who attend kindergartens, this as a primary element that speaks of the quality of education in general; in such a way that teachers and managers can understand that the issue of difference and inclusion goes beyond receiving a student with a disability.
Resumen en español
Tesis de grado donde el autor tuvo como propósito establecer las representaciones sociales de los docentes frente a la discapacidad y su influencia en las prácticas pedagógicas. La relevancia de la investigación, se orienta en mostrar que los resultados arrojados tienen que ver en general con las representaciones sociales frente a la discapacidad, es por ello que se recomienda generar a nivel de las instancias reguladoras como el Ministerio de Educación y las Secretarías de Integración Social, las reflexiones y las acciones necesarias sobre los espacios de formación capacitación y sensibilización, de tal forma que éstas generen ampliación conceptual que finalmente se verán reflejadas en las prácticas pedagógicas. En esa misma medida en la formación en valores en los niños que se atienden en jardines infantiles, esto como elemento primordial que habla de la calidad de la educación en general; de tal manera que docentes y directivos logren entender que el tema de la diferencia y de la inclusión va más allá de recibir a un estudiante con discapacidad.