Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo es realizar un ejercicio comparativista de las medidas impositivas que rigen en Colombia con leyes tributarias similares en países europeos como Francia e Irlanda y países americanos como Estados unidos y Panamá. Para ello es necesario mirar en primer lugar la regulación colombiana (Ley 1819 de 2016, sus características y su alcance, y, por otro lado, el efecto que tiene la producción de plástico en los ecosistemas. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera se desarrollan los procesos de producción de las bolsas plásticas y sus efectos negativos, así mismo se da cuenta de medidas para combatir dichos efectos. En el segundo capitulo se estudia a profundidad la regulación colombiana y sus efectos a la luz de la lógica del consumidor.
Resumen en ingles
This work aims to make a comparative analize of the tax measures that Colombia goverment with similar tax laws in European countries such as France and Ireland and American countries such as the United States and Panama. Furthermore, first it is necessary to take a look at the Colombian regulation (Law 1819 of 2016, its characteristics and its scope, and, on the other hand, the effect that plastic production has on ecosystems. The work is structured in two parts. The first one develops the production processes of plastic bags and their negative effects, as well as measures to combat these effects. In the second chapter, the Colombian regulation and its effects are studied in depth in light of the logic of the consumer.