Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional de las decisiones judiciales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los sesgos cognitivos afectan negativamente la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, incluyendo las decisiones de los jueces. La imposibilidad de eliminarlos por completo de la práctica del derecho, o incluso de controlar sus efectos, contrasta con el anhelo de que las decisiones judiciales sean el resultado exclusivo de un razonamiento lógico-jurídico correcto. Frente el efecto sistemático, recalcitrante y porfiado de los sesgos cognitivos, una posible estrategia para disminuir su efecto es enfocarse, no en modificar el comportamiento de los agentes judiciales, sino en moldear su entorno para que los sesgos tengan menos oportunidades de aparecer. En particular, es más provechoso concentrar los esfuerzos en identificar aquellas reglas procesales que faciliten o limiten el efecto de los sesgos. En este ensayo propongo un diálogo fructífero entre el derecho y la psicología que puede llevar a mejorar la calidad de los sistemas judiciales. La propuesta está basada en la creación de guías de práctica judicial que puedan servir de base para la creación de protocolos procesales que limiten en la medida de lo razonable sus efectos negativos y conduzcan a mejores decisiones judiciales.
Resumen en ingles
Cognitive biases affect all sorts of decision-making, including judicial decisions. The impossibility of eliminating them, or even of controlling their effects, conflicts with the aspiration of having a legal system in which all decisions are the result of correct logical and legal reasoning. A possible strategy to control their effect is to focus, not on the behavior of individual judicial agents, but on their decision environment so that biases have a smaller chance of appearing. In particular, it is most beneficial to focus on identifying rules of procedure that promote or limit the effects of bias. In this paper I argue for the introduction of judicial practice guidelines that can be used as a basis for the design of rules of procedure. Such guidelines must be based on solid psychological research on nudging and bias control.