Construcción de paz : una lucha de las mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado en Villavicencio / Meta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado tiene como objetivo evidenciar la lucha de la construcción de paz de las mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado en Villavicencio/ Meta. Este trabajo evidenciara el contexto en el que se encuentran las mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado y como éstas desde sus roles son constructoras de paz, en su territorio tras la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el gobierno colombiano. Asi mismo, reconocer la vulneración de Derechos durante el pos-acuerdo con el fin de evidenciar la agudización de la violencia anudando a la contingencia sanitaria del COVID-19, además de esto, aunque las mujeres han pasado por una violencia particular, se reconstruyen como sujetos políticos realizando diferentes acciones para la construcción de paz, la verdad, justicia y reparación del país. Esta tesis se encuentra formada por 4 capítulos en los cuales se encontrarán, los diferentes contextos, componentes, y escenarios, donde se dará cuenta de las diferentes luchas y escenarios en los que se encuentra para poder construir paz, y ser agentes que incentiva a la lucha social por la paz y por la reivindicación de los derechos humanos, equidad de género, memoria y por un tejido social como víctimas.
Resumen en ingles
The aim of this degree paper is to highlight the struggle to build peace for displaced women victims of the armed conflict in Villavicencio/ Meta. This work will highlight the context in which displaced women victims of the armed conflict find themselves and how they are peacebuilders, in their territory after the signing of the Peace Agreement between the FARC-EP and the Colombian government. Likewise, to recognize the violation of rights during the post-agreement in order to show the worsening of violence by tying up the health contingency of the COVID-19, in addition to this, although women have gone through particular violence, are reconstructed as political subjects by carrying out different actions for the construction of peace, truth, justice and reparation of the country. This thesis is formed by 4 chapters in which you will find, the different contexts, components, and scenarios, where you will notice the different struggles and scenarios in which you find yourself to build peace, and be agents that encourage the social struggle for peace and for the vindication of human rights, gender equity, memory and for a social fabric as victims.