Metamodelo de contenido para la arquitectura empresarial del Estado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Arquitectura Empresarial permite a las organizaciones analizar, diseñar, implementar y gobernar los procesos de negocio que permitan cumplir los objetivos institucionales. El presente trabajo busca proporcionar un lenguaje claro por medio de un meta modelo de contenido que permita enlazar el marco de trabajo de TOGAF y el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial (MRAE) del Estado Colombiano. En el sector publico existen dificultades para realizar ejercicios de Arquitectura Empresarial debido a las diferencias en metodología y lenguaje que existe entre los diferentes marcos de referencia, es por esto, que se busca presentar un modelo que permita aplicar aprovechar las bondades del ADM de TOGAF y homologarlo a los lineamientos del MRAE. El metamodelo de contenido propuesto permitirá unificar las 4 capas de la Arquitectura Empresarial, Negocio, Información, Aplicaciones y Tecnología, con los dominios del Marco de Referencia del Gobierno Digital.
Resumen en ingles
Enterprise Architecture allows organizations to analyze, design, implement and govern business processes to meet institutional objectives. The present work seeks a clear language a means of a content metamodel that allows the TOGAF framework and the Business Architecture Reference Framework (MRAE) of the Colombian State. In the public sector there are difficulties to perform business architecture exercises due to the differences in practice and the language that exists in the different frames of reference, therefore, we are looking for the model that can be applied to the benefits of the TOGAF ADM and Homologate it to the MRAE guidelines. The content meta-model uses the four layers of Business Architecture, Business, lnformation, Applications and Technology, with the domains of the Digital Government Reference Framework.