Hacia una gestión innovadora del espectro radioeléctrico en Colombia: acceso dinámico y mejores prácticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Implementar tecnologías que permitan el uso dinámico del espectro radioeléctrico requiere un marco reglamentario que rompa con los esquemas tradicionales de gestión de este recurso. En Colombia el espectro radioeléctrico se administra principalmente bajo un esquema basado en comando y control, y solo en algunas bandas se permite el acceso de uso libre. Actualmente, existen diversas tecnologías que permiten el acceso dinámico al espectro y que facilitan que, en la misma banda de frecuencia, puedan coexistir usuarios licenciados y no licenciados, de acuerdo con unas reglas de operación preestablecidas. En este artículo se revisan los diferentes marcos regulatorios que han permitido implementar esquemas de acceso dinámico al espectro, y se analizan las razones que se tuvieron en cuenta para ello. Así mismo, se hacen recomendaciones, comparando, en los casos en que sea pertinente, la situación en Colombia y brindando orientaciones para una futura implementación de estas tecnologías en el país. La investigación fue teórica, su enfoque cualitativo y el proceso inductivo, se hizo uso del método hermenéutico-analítico para la comprensión de documentos y se recurrió a una bibliografía especializada.