Formulación de un modelo de intervención en calidad de vida laboral, caso Horizontal de Aviación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Hereby of this research work will be the formulation of a model of intervention in quality of life in the Horizontal aviation company, located in Bogotá. Based on assumptions and rumors of isolation by some of the stakeholder collaborators with respect to the dissatisfaction that they have in the organization. Part of the study will take into account some of the issues that will help to improve the quality of life that is involved with the development of the activities and that affects the organizational climate. With humanistic resources in the area organizational, it is pretending to touch on issues of quality of life, social development, it will be shown that is important that all stakeholders are motivated; besides will take into account the leadership, labor welfare, training, motivation, competitiveness, coaching etc and also it will demonstrate that their good management leads to an organization from functioning properly and satisfactorily for the community as a whole, since any kind of changes of any organization must start from above, by their leaders / managers, not by taking away the importance of the team that makes it possible to grow the company and its operations to flow, this is intended to identify the needs of the partners which has been affected within and outside the company.
Resumen en español
Por medio del presente trabajo de investigación se realizará la formulación de un modelo de intervención en calidad de vida en la empresa Horizontal de aviación, en la ciudad de Bogotá. Con base en supuestos y comentarios aislados por parte de los colaboradores con respecto a la insatisfacción que tienen en la organización, como parte del estudio se tendrá en cuenta algunos temas que ayudarán al mejoramiento de la calidad de vida que interviene con el desarrollo de las actividades y que afecta el clima organizacional. Con enfoques en el área humanística y organizacional, pretendiendo tocar temas de calidad de vida, desarrollo social, se mostrará que tan importante es que los colaboradores sean motivados; lo cual será el resultado de la investigación, y lo que prevalecerá para el plan de intervención, no siendo menos importante y determinante tener en cuenta el bienestar laboral, capacitación, estimulación no monetaria, Benchmark, competitividad, riesgos físicos y psicosociales, estandarización de procesos, liderazgo, y comunicación organizacional , se demostrar que su buen manejo conlleva a que una organización funcione correctamente y satisfactoriamente para toda la comunidad, ya que toda clase de cambios de cualquier organización debe empezar desde arriba, por sus líderes/gerentes, no quitándole importancia a el equipo que hace posible que la empresa crezca y sus operaciones fluyan, con esto se busca identificar las necesidades de los colaboradores que se ha visto afectada dentro y fuera de ella.