Una ventana de oportunidad para los animales de Bogotá. Análisis de la puesta en agenda de la política pública de protección y bienestar animal de Bogotá 2014-2038
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las acciones de protección y bienestar animal en Bogotá cambiaron su abordaje en el período 2011-2014. Ante este nuevo panorama surge la pregunta ¿Qué factores confluyeron para que Bogotá adoptara la Política Pública de Protección y Bienestar Animal que está implementando ahora? tomando como base el modelo de corrientes múltiples planteado por John Kingdon en 1995, esta tesis evidenció que la agendación de la política se genero gracias a la confluencia de la corriente de los problemas, de las soluciones y de la política para abrir una ventana de oportunidad movilizada por el rol del emprendedor de política, pero a diferencia de lo planteado por Kingdon, las organizaciones animalistas de la sociedad civil influyeron en la construcción de una alternativa de solución viable al problema público identificado y en esta medida la movilización de las otras dos corrientes hacia la apertura de la ventana de oportunidad.
Resumen en ingles
The animal welfare and protective actions in Bogotá were relegated of the decision makers' priorities until 2011. From that year on, a change was evidenced related to this subject's approach in the political decision agenda. Given this scenario a quiestion might be asked: wich factors converged for Bogotá's City Hall to adopt the Animal Protection and Welfare Public Policy that is being currently implemented? Based on John Kingdon's 1995 multiple streams framework is possible to highlight that this change occurred due to the confluence of the problem stream, policy stream and politics stream which opened a window of opportunity mobilized by the policy entrepreneurs and where the animal civil society organizations has a leading role at the time building a viable alternative to this public and identified issue.