"Un corazón alegre hermosea el rostro": un acercamiento a la relación entre los movimientos carismáticos y el vestir
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La moda y el vestir hasta hace muy poco eran considerados temas superficiales de estudio para las ciencias sociales. Sin embargo, las formas de ornamentación del cuerpo, a la luz de la teoría social, pueden ser múltiples ventanas para adentrarse en el ser y sus formas de sentir, pensar y vivir el mundo. Los movimientos carismáticos aparecen de manera coyuntural como contenedores de esas formas de sentir, pensar y vivir el mundo de numerosos colectivos humanos. En este orden de ideas, las formas de vestir, ornamentar y ataviar el cuerpo de estos seres pertenecientes a esta religión, en específico de las mujeres, permiten leer en términos visuales, y por ende no verbales, los discursos de vida de estos creyentes. De manera aun más profunda, permiten vislumbrar la fe que profesan y sus relaciones con el Creador: Jehová. El presente documento es, entonces, un acercamiento al punto en donde estos dos elementos se encuentran: las ministraciones.
Resumen en ingles
Fashion and dress have been considered shallow subjects to study in terms of social science. However, the different ways the body is decorated, in the light of social theory, can be several windows to get inside the human being and its ways in terms of feeling, thinking and living its world. Charismatic movements appear as containers of these ways of feeling, thinking and living the world of several human collectives. In this order of ideas, the different ways believers dress, decorate and fashion their bodies allow us to read in visual terms, not verbal, believers life's manifestos. In a deeper way, they allow us to have a glance of their faith ano relations with the Creator: Yaweh. This document is, then, an approach to the point where these two elements collide: ministraciones