Enseñanza de los números enteros a través de los números relativos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo corresponde al diseño e implementación de una propuesta pedagógica de intervención de aula, la cual está dirigida a los estudiantes del grado 603 del colegio Nuestra Señora del Pilar Chapinero, institución privada. Dicha propuesta tiene como fin abordar la enseñanza de los números enteros a través de una secuencia didáctica basada en una serie de actividades las cuales están sustentadas en las seis fases expuestas por González (1999), que están vinculadas a partir de los números relativos haciendo uso de algunas plataformas digitales que pueden llegar a fortalecer dichos procesos, con el objetivo de mejorar la enseñanza aprendizaje de este nuevo concepto. Los resultados permitieron evidenciar que es pertinente iniciar al niño con situaciones comparativas, en las cuales puedan diferenciar entre lo cualitativo y cuantitativo y esto permite concluir que representar dichas situaciones en la recta numérica es otra forma de concretizar el número entero, tal como lo menciona González et al. (1999). Por otra parte, a través de la visualización de esquemas presentados en plataformas como GeoGebra o el portal de Colombia Aprende, el estudiante logra capturar la información allí presentada y reconocer que no siempre la adición lo lleva a aumentar o la sustracción a disminuir.
Resumen en ingles
This document corresponds to the design and implementation of a porposal pedagogical for classroom interventation, which is aimed at students of grade 603 of the Nuestra Señora del Pilar Chapinero school, a private institution. This proposal aims to addres the teaching of integers throught a didactic sequence based on a series of activities which are supported in six phases exposed by Gonzalez(1999), which are linked from the relative numbers making use of some digital platforms that can strengthen these processes, in order to improve the teaching and learning of this new concept. The results showed that it is revelant the child start with comparative situations, in which they can differentiate between qualitive and quantitative comparisons. It leads to the conclusión that to represent the situations on the number line is another way to specify the integre number, as mentioned Gonzalez et al. (1999). On the other hand, througt the visualization of schemes presented in platforms such as GeoGebra or the official website of Colombia learns, the student manages to capture the information presented there and recognize that not always the addition leads to increase or subtraction to decrease.