“Era como traerme un pedacito de mi tierra”: resiliencia, resistencia y prácticas culturales de mujeres afrodescendientes y sus familias, desplazadas por el conflicto armado colombiano, residentes en Bogotá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La tesis de investigación trata sobre las prácticas culturales corno estrategias de resiliencia y resistencia en mujeres afrodescendientes y sus familias desplazadas por el conflicto armado, que residen en Bogotá. Se busca responder las siguientes dos preguntas. ¿Cuáles son las estrategias resilientes que tienen las mujeres afrodescendientes y sus familias desplazadas por el conflicto que viven en Bogotá? y ¿Qué papel tienen las estrategias resilientes en las mujeres afrodescendientes y sus familias desplazadas por el conflicto y que viven en Bogotá? Se entrevistó a 8 mujeres afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado, y 8 artistas y líderes sociales. Se utilizó una metodología de corte cualitativo, haciendo uso de dos técnicas de investigación: Línea del tiempo, y conversaciones narrativas Luego de haber hecho la investigación se encuentra que: - El desplazamiento forzado transforma a los sujetos y sus familias, y crea nuevos vínculos. - Bogotá: ¿Una ciudad excluyente o incluyente? - "Reproducción" de roles de mujeres afrodescendientes y empoderamiento a través de las redes de solidaridad. - Prácticas culturales como estrategia de resiliencia, afrontamiento y resistencia. - Importancia del arte y la preservación cultural en el post-conflicto
Resumen en ingles
The research is about cultural practices as strategies of resilience and resistance in Afro-descendant women and their families displaced by the armed conflict, residing in Bogota. lt seeks to answer the following two questions. What are the resiiient strategies of Afro-descendant women and their famiiies displaced by the conflict who live in Bogota? And what is the role of resilient strategies in Afro-descendant women and their families displaced by the conflict and who live in Bogota? In order to solve the research questions: 8 Afro-descendant women displaced by the armed conflict, and 8 artists and social leaders were interviewed. A methodology of qualitative cut was used, making use of the research techniques: Timeline, and narrative conversations after having done the research that finds that: - The forced displacement of the transformation of the subjects and their families, and creates new links. - Bogotá: An exclusive or inclusive city? - "Reproduction" of the roles of Afro-descendant women and empowerment through solidarity networks. - Cultural practices as a strategy of resilience. coping and resistance. - importance of art and cultural preservation in post-conflict.