Publicación:
Límites legales a la facultad de la administración para ascender a los miembros de las fuerzas militares

dc.contributor.advisorMarín Hernández, Hugo Alberto
dc.contributor.authorNarváez Mera, Paulo César
dc.date.accessioned2021-09-14T17:00:33Z
dc.date.available2021-09-14T17:00:33Z
dc.date.issued2021-05
dc.descriptionTablasspa
dc.description.abstractLa investigación analiza la aplicación del principio del mérito dentro del régimen especial de carrera de las Fuerzas Militares y los problemas a los que se enfrenta, haciendo énfasis en el sistema de ascensos dentro de la estructura jerárquica militar al cual se accede normativamente a través de un proceso de selección por meritocracia. No obstante, dadas las particularidades de dicho régimen, el Consejo de Estado jurisprudencialmente ha aceptado que los procesos meritocráticos empleados difieren del sistema general de carrera administrativa; según el Alto Tribunal, el otorgamiento de los ascensos dentro de las Fuerzas Militares corresponde al ejercicio de una facultad discrecional justificada en las necesidades del servicio y, de ninguna manera, el mérito que demuestren los aspirantes les otorga el derecho de ascenso o se constituye como un mandato obligatorio para la selección de personal. Por otra parte, la Corte Constitucional sostiene que los ascensos en la Fuerza Pública hasta el grado de coronel están plenamente reglados y atan a la administración a la observancia estricta de la meritocracia o selección de los mejores, postura jurídica que resulta armónica con el principio del mérito como pilar esencial y eje definitorio de la estructura básica de nuestra Carta Política.spa
dc.description.abstractThe research analyzes the application of the principle of merit within the special career regime of the Military Forces and the problems it faces, emphasizing the promotion system within the military hierarchical structure which is normatively accessed through a selection process by meritocracy. However, given the particularities of the regime, the Council of State has jurisprudentially accepted that the meritocratic processes used differ from the general system of administrative career; According to the High Court, the bestowal of promotions within the Military Forces corresponds to the exercise of a discretionary power justified in the needs of the service and, in no way, the merit demonstrated by the applicants grants them the right of promotion or is constituted as a mandatory mandate for the selection of personnel. On the other hand, the Constitutional Court maintains that promotions in the Public Force up to the rank of colonel are fully regulated and bind the administration to strict observance of meritocracy or selection of the best, a legal position that is harmonious with the principle of merit as an essential support and defining axis of the basic structure of our Political Charter.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho de Estado con Énfasis en Derecho Administrativospa
dc.format.extent118 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.4159
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4159
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4159
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho de Estado con Énfasis en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesBASTIDAS BÁRCENAS, Hugo. La actividad administrativa, la función pública y los servicios públicos. Revista de derecho y economía de la Universidad Externado de Colombia, No. 41. Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesBERNAL PULIDO, Carlos. El Derecho de los derechos. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2005.spa
dc.relation.referencesCARRILLO DE LA ROSA, Yezid. Principio de proporcionalidad, argumentación jurídica y potestad discrecional de la administración pública. Revista digital de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2017, pp. 65-83.spa
dc.relation.referencesCHEVALLIER, Jacques. El Estado de Derecho. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2015.spa
dc.relation.referencesMARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. Discrecionalidad Administrativa. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007 reimpreso en el 2012.spa
dc.relation.referencesMARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo colombiano. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2018.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ JURADO, Darío. El soft law en derecho administrativo y su control judicial en Colombia. Revista digital de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, No. 20. Bogotá, 2018, pp. 289-343.spa
dc.relation.referencesMATTHIAS, Jestaedt. La teoría de la ponderación: sus fortaleza y debilidades, en Eduardo Montealegre Lynett. La ponderación en el derecho. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2008.spa
dc.relation.referencesPALACIOS TORRES, Alfonso. Reserva legal de los derechos fundamentales: un análisis comparativo entre el caso español y el colombiano. Revista Derecho del Estado Universidad Externado de Colombia, No. 10. Bogotá, 2001, p. 155-193.spa
dc.relation.referencesRINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009.spa
dc.relation.referencesROBLEDO SILVA, Paula. La autonomía municipal en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2010.spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ PÉREZ, Alexander. las normas de derecho blando un análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorial. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ VARGAS, Nelly. LA GERENCIA PÚBLICA Y EL SISTEMA DE MÉRITO EN EL EMPLEO PÚBLICO EN COLOMBIA. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2019.spa
dc.relation.referencesSANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2017.spa
dc.relation.referencesSARMIENTO RAMÍREZ, Daniel. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007.spa
dc.relation.referencesSERRATO MORENO, Mónica Lilly. Diferenciación entre ingreso y ascenso en la función pública colombiana como garantía de un actuar eficaz de los diferentes órganos estatales. Revista derecho administrativo de la Universidad Externado, No. 12. Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesVILLAR BORDA, Luis. Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado No. 20. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007, pp. 73-96.spa
dc.relation.referencesZARATE, Aníbal. Editorial. Revista digital de Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, No. 23. Bogotá, 2020.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembCarrera administrativa - Aspectos jurídicos - Colombia
dc.subject.lembAdministración militar - Aspectos jurídicos
dc.subject.lembDerecho administrativo - Colombia
dc.subject.proposalFacultad discrecionalspa
dc.subject.proposalCarrera administrativaspa
dc.subject.proposalRégimen especial de las Fuerzas Militaresspa
dc.subject.proposalPrincipio constitucional del méritospa
dc.titleLímites legales a la facultad de la administración para ascender a los miembros de las fuerzas militaresspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000631949
person.identifier.orcid0000-0003-1878-6358
relation.isDirectorOfPublication437cd722-7528-4408-ad67-7c7d64992bb4
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery437cd722-7528-4408-ad67-7c7d64992bb4
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GPAAA-spa-2021-Limites_legales_a_la_facultad_de_la_administracion_para_ascender_a_los_miembros_de_las_fuerzas
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GPAAA-spa-2021-Limites_legales_a_la_facultad_de_la_administracion_para_ascender_a_los_miembros_de_las_fuerzas-Autorizacion
Tamaño:
173.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización FBIB22
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: