La teoría de la dependencia en el pensamiento internacional latinoamericano : una revisión empírica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo cuestiona dos ideas: primero, si puede considerarse que existe un pensamiento latinoamericano en estudios internacionales; segundo, si, en caso de existir, este está caracterizado por la tradición de la denominada teoría de la dependencia. A partir de una lectura crítica de decenas de artículos académicos en el área de estudios internacionales, clasificados por década y país de publicación, y elegidos de manera aleatoria aborda la evaluación de ambas ideas. Además de las conclusiones que aporta, este documento propende por ser un aporte en el método de demostración de ideas imperantes y la caracterización de marcos mentales.
Resumen en ingles
This article questions two ideas: the first is the one that considerers that a Latin-American school of thought in international studies exists. The second one is that, if it truly exists, this thought is defined by the features of the so-called dependency theory. The evaluation of both ideas is made through the critical reading of tens of articles, from different countries and decades, that were chosen ramdomly. Besides the conclusions of the article, this document intends to provide the basics of a method to determine the existence of prevailing ideas and the characterization of mental frameworks.