La certificación de los recursos SGP – APSB, un proceso administrativo que obstaculiza la descentralización y dificulta el ejercicio de la autonomía territorial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This document reviews the process of Certification of the resources of the General System of Participations for the Drinking Water and Basic Sanitation sector, with the purpose of evaluating if the autonomy of the territorial entities is violated and if its application has contributed to improve the provision of the services of aqueduct, sewage and toilet. Under an analysis of the normativity and jurisprudence, it is found that the Certification process affects, but does not violate the territorial autonomy. On the other hand, for a sample of entities, it is evident that, given the decertification of municipalities and the assumption of competences by the respective departments, the indicators of service provision continue to deteriorate even at a higher rate than that observed in statistically comparable municipalities that were not decertified.
Resumen en español
Este documento revisa el proceso de Certificación de los recursos del Sistema General de Participaciones para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, con el propósito de evaluar si se vulnera la autonomía de los entes territoriales y si su aplicación ha contribuido a mejorar la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. Bajo un análisis de la normatividad y la jurisprudencia, se encuentra que el proceso de Certificación afecta, pero no vulnera la autonomía territorial. Por su parte, para una muestra de entidades, se evidencia que, ante la descertificación de municipios y la asunción de competencias por parte de los departamentos respectivos, los indicadores de prestación de los servicios se siguen deteriorando incluso a un mayor ritmo que el observado en municipios estadísticamente comparables que no fueron descertificados.