En extrañas circunstancias: tratamiento informativo de la violencia de género en cinco medios de comunicación online de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Además de conocer el tema de la violencia de género contra las mujeres, resulta indispensable, desde nuestra mirada de comunicadores y comunicadoras, conocer cómo es el tratamiento informativo que se le han dado en nuestros medios de comunicación a este problema, dado que los medios se constituyen en importantes escenarios de exposición de conflictos sociales y en elementos que contribuyen a formar ideas, creencias y valores en las audiencias que los consultan. Igualmente, buscamos establecer diferencias y semejanzas en el tratamiento sobre actos de violencia de género, abuso sexual, acoso sexual, violencia intrafamiliar, agresión sexual, violación, explotación sexual y feminicidios en cinco medios online de Colombia, El Tiempo.com, El Espectador.com, El Heraldo.com, Vanguardia.com y El Colombiano.com durante los años 2018 y 2019.
Resumen en ingles
Besides to knowing the issue of gender violence against women, it is essential, from our perspective as communicators, to know what is the informative treatment given in our media to this problem, having into account that the media constitute important scenarios for exposing social conflicts and elements that contribute to forming ideas, beliefs and values in the audiences who consult them. Likewise, we seek to establish differences and similarities in the treatment of acts of gender violence, sexual abuse, sexual harassment, domestic violence, sexual assault, rape, sexual exploitation and femicides in five online media in Colombia, El Tiempo.com, El Espectador.com, El Heraldo.com, Vanguardia.com and El Colombiano.com during the years 2018 and 2019.