El self como sistema dinámico: evidencias en los relatos y narrativas de niños, niñas y adolescentes trabajadores de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The present investigation has as fundamental idea to approach and to know the self of ten children workers of Bogota under the premises that the systemic paradigm proposes; this means that an analysis can be made and the relational and semantic dynamics that emerges between all the systems of immersion in the life of the children workers, taking into account the changes, transformations and connections that are evident at the moment in which the labor system is linked to this dynamic. Therefore, each of the systems is taken up in depth and a complex analysis of each system is carried out in relation to the labor system and self -it is also understood as a system-; taking into account some other variables of the external world of each child that affects this dynamic.
Resumen en español
La presente investigación tiene como idea fundamental abordar y conocer el self de diez niño/as trabajadores de Bogotá bajo las premisas que propone el paradigma sistémico; lo que significa que se hace un análisis y se reconstruye la dinámica relacional y semántica que emerge entre todos los sistemas inmersos en la vida de cada uno de los niño/as trabajadores, teniendo en cuenta los cambios, transformaciones y conexiones que se evidencian al momento en el que se vincula a esta dinámica el sistema laboral. Por consiguiente, se retoma cada uno de los sistemas de manera profunda y realizando un análisis complejo de cada sistema en relación al sistema laboral y al self -entendido también como un sistema-; teniendo en cuenta algunas otras variables del mundo externo de cada niño/a que repercute en esta dinámica.