Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento enfocado en el proceso del grupo de servicios administrativos del Ministerio de Minas y Energía
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta propuesta de modelo de gestión de conocimiento está enfocada a una de las áreas de apoyo del Ministerio de Minas y Energía de Colombia y tiene como finalidad mostrar a la entidad el estado de madurez de gestión del conocimiento y medición de la cultura organizacional; para este caso se tomó corno área de muestra el Grupo de Servicios Administrativos. en el cual se aplicarán los instrumentos propuestos en este trabajo de grado y con base en los resultados se realizó el análisis y posteriormente se planteó la propuesta del modelo de gestión del conocimiento más apropiada para el grupo de trabajo, para así generar nuevas culturas organizacionales en las que se refleje colaboración entre servidores públicos y compartimiento de sus conocimientos, haciendo uso de herramientas tecnológicas que facilitan la conservación, almacenamiento y distribución del conocimiento, para que de esta manera se fortalezca el talento humano y de igual forma se creen nuevas y mejores estrategias de planeación, alineadas con los objetivos de la entidad, fomentando las buenas prácticas y transformación de los procesos internos, optimizando recursos para la entidad y a su vez agilizando las actividades y unificando criterios para mejorar en las respuestas a los ciudadanos.
Resumen en ingles
This proposed knowledge rnanagement model is focused on one of the support areas of the Ministry of Mines and Energy of Colombia and it is goal to show the entity the state of maturity of knowledge management and measurement of organizational culture; in this case, the Administrative Services Group was taken as a sample area which the instruments proposed in this grade work were applied and based on the results, the analysis was carried out and subsequently the proposal of the knowledge management model more appropriate for the work group was proposed, in order to generate new organizational cultures in which collaboration between public servants and sharing of their knowledge is reflected, making use of technological tools that facilitate the conservation, storage and distribution of knowledge, so that in this way human talent is strengthened and similarly new and better planning strategies are created, aligned with the objectives of the entity, promoting good practices and transformation of internal processes, optimizing resources for the entity and at the same time speeding up activities and unifying criteria to improve responses to citizens.