Distribución espacial y económica del Siete de Agosto a través del desarrollo del clúster automotriz
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ECONÓMICA DEL SIETE DE AGOSTO A TRAVÉS DEL DESARROLLO DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ, es un documento que expone que la trasformación espacial y económica del barrio Siete de Agosto de Bogotá como resultado del fenómeno de aglomeración o clúster en el mercado automotriz, al ser uno de los mercados más fuertes a nivel nacional e internacional. Esta Investigación es el resultado de un arduo trabajo de recolección de información sobre los procesos históricos, económicos, espaciales y sociales entono a un bario representativo de Bogotá, asimismo basado en fuertes pilares teóricos que dan una nueva mirada a la sociología económica y que como resultado se convierte en una adaptación más que en una copia sobre los procesos sociológicos con relaciones o dinámicas autóctonas de Colombia. El siguiente documento es una apuesta a profundidad sobre el entendimiento de fenómenos desde un contexto colombiano el cual se puede justificar gracias a procesos externos pero adaptables en las lógicas yacientes. Por otro lado, analizar las lógicas que mueven el mercado desde la perspectiva individual, colectiva y desde las instituciones del Estado.
Resumen en ingles
PACE AND ECONOMIC DISTRIBUTION OF THE SIETE DE AGOSTO THROUGH THE DEVELOPMENT OF THE AUTOMOTIVE CLUSTER, is a document that exposes the spatial and economic transformation of the siete de Agosto neighborhood of Bogotá as a result of the phenomenon of agglomeration or clustering in the automotive market, being one of the strongest markets nationally and internationally. This research is the result of an arduous task of gathering information on the historical, economic, spatial and social processes of a representative neighborhood of Bogotá, also based on strong theoretical pillars that give a new look to economic sociology and that as a result becomes an adaptation rather than a copy of the sociological processes with indigenous relations or dynamics of Colombia. The following document is a deep bet on the understanding of phenomena from a Colombian context which can be justified thanks to externa! processes but adaptable in the underlying logics. On the other hand, to analyze the logics that move the market from the individual, collective and State institutions perspective.