Cine club itinerante Rosa Púrpura del Cairo : estrategia de movilización social y socialización para la construcción de tejido social y reivindicación del espacio público en los Montes de María "2002-2008"
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento es el resultado de investigación realizado desde el pregrado de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia en el área Cultura, sociedad y poder; línea: Tecnología, conocimiento y poder del Centro de investigaciones sobre dinámicas sociales-CIDS. El propósito es explicar y analizar los procesos organizativos base tras el conflicto armado y sus impactos para encontrar posibles alternativas que aporten a la cohesión, construcción y/o reconstrucción del tejido social reconociendo y profundizando estrategias de participación en comunidades del territorio colombiano, El caso que abordaremos en la presente investigación es el Cine Club Itinerante Rosa Purpura Del Cairo como estrategia de movilización social, resistencia y construcción de sujetos políticos frente a las realidades en las que se encuentran inmersos, específicamente en la subregión de Los Montes de María entre el año 2002 al 2008. Así mismo busca entender cómo a partir de estas formas organizativas se concibe que conocer el mundo es un proceso, unas prácticas colectivas y dialógicas en las que se comprende la realidad para que a partir de ese conocer se construyan nuevos saberes en sus propios contextos. Es allí donde se resaltara este proceso como una forma de educación popular.
Resumen en ingles
This document is the result of research carried out from the undergraduate program of Social Work of the Externado de Colombia University in the area of Culture, Society and Power; line: Technology, knowledge and power of the Research Center on Social Dynamics-CIDS. The purpose is to explain and analyze the basic organizational processes after the armed conflict and its impacts in order to find possible alternatives that contribute to the cohesion, construction and / or reconstruction of the social fabric, recognizing and deepening participation strategies in communities of the Colombian territory. The case that we will address in the present investigation is the Cine Club Itinerante Rosa Púrpura del Cairo as a strategy of social mobilization, resistance and construction of political subjects facing the realities in which they are immersed, specifically in the sub-region Los Montes de María between the year 2002 to 2008. lt also seeks to understand how from these organizational forms it is conceived that knowing the world is a process, collective and dialogical practices in which reality is understood so that from that knowledge new knowledge is built in their own contexts. lt is there where this process will be highlighted as a form ofpopular education.