Narrativas e interacciones de los actores institucionales e institucionalizados. Entre las leyes, las experiencias y los vínculos con la comunidad, el agua y el territorio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este capítulo reúne resultados del trabajo realizado por un grupo cuyo eje de reflexión fueron las redes institucionales1 . Después de una introducción sobre los diversos puntos de partida y las condiciones de desarrollo de las actividades de dicho grupo con el fin de analizar las normas en torno al agua y el territorio, así como sus usos por los actores a quienes concierne, se presentan tres secciones principales: la primera, “Una propuesta de análisis de la legislación del agua”, ABORDA distintos análisis según el orden temático siguiente: “La cuenca del Tunjuelo y el Pomca”, texto que reconstruye la historia de la administración de esta cuenca. Después siguen cinco textos en torno a la gestión del agua desde distintas miradas: “Agua como recurso integral”; “Agua potable y consumo humano en la salud pública”; “El agua, sus usos múltiples en la ruralidad y modelos urbanos de potabilización”; “Descentralización, formalización, tasas y tarifas”; y “Gestión comunitaria y agua como servicio público”.