Flexibilidad laboral, precarización, falta de reconocimiento: el diario vivir y la condición laboral de los Rappitenderos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación, surge a partir de pensarse las nuevas formas de trabajo que están permeando el mundo laboral actualmente, las cuales ofrece a sus empleados unas condiciones laborales precarias. El elevado nivel de desempleo, la informalidad laboral, las nuevas regulaciones que se imponen laboralmente, han generado la necesidad de nuevas formas de trabajo que no responden a las dinámicas laborales convencionales. Es esta una de las razonas por las que emergen trabajos en plataformas digitales, como respuesta a la problemática laboral que estamos viviendo. Plataformas como Rappi, Uber, Beat, IFood, Uber Eats, ofrecen un empleo que permite manejo de tiempo, ser sus propios jefes, tener facilidad de contratación, ganancias inmediatas etc. Lo que genera que, por la actual coyuntura de desempleo, la necesidad de generar ingresos y por sus “buenas” propuestas las personas se interesen por trabajar en ellas. Estas nuevas formas trabajo o Trabajo No clásico, están respondido a la coyuntura actual de desempleo, debido a que se imparten unas nuevas actividades asalariadas, en la que se quita esa visón de rigidez, homogeneidad que se tiene del trabajo y se consideran otras actividades como trabajo.
Resumen en ingles
The present investigation arises from thinking about the new forms of work that are currently permeating the world of work, which offer their employees precarious working conditions. The high level of unemployment, labor informality, the new labor regulations that are imposed, have generated the need for new forms of work that do not respond to conventional labor dynamics. This is one of the reasons why jobs on digital platforms emerge, in response to the labor problems we are experiencing. Platforms such as Rappi, Uber, Beat, IFood, Uber Eats, offer a job that allows time management, being their own bosses, easy hiring, immediate earnings, etc. What generates that, due to the current situation of unemployment, the need to generate income and their "good" proposals, people are interested in working in them. These new forms of work or Non-Classical Work, are in response to the current situation of unemployment, due to the fact that new salaried activities are taught, in which that vision of rigidity, homogeneity of work is removed and other activities are considered as worked.