Publicación:
La intervención y/o salvamento de empresas públicas energéticas. Una comparación entre México (pemex-cfe) y la Unión Europea y España. Examen a la luz de la necesaria transición

dc.contributor.authordel Guayo Castiella, Iñigo
dc.contributor.authorMarmolejo-Cervantes, Miguel
dc.contributor.otherMoreno Castillo, Luis Ferney
dc.contributor.otherVillanueva, Carlos
dc.date.accessioned2021-09-10T16:40:10Z
dc.date.available2021-09-10T16:40:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDesde la última década del siglo xx el sector energético español está privatizado y liberalizado. Las empresas que operan en el ámbito de los hidrocarburos (gas y petróleo) y de la electricidad, están en manos de inversores privados y compiten entre sí. Se trata, entre otras muchas, de empresas multinacionales como Iberdrola, endesa, Naturgy, edp, Viesgo, Repsol, cepsa, acciona, etc. Sin embargo, subsisten algunos organismos públicos relevantes, como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (ciemat) y el Instituto Geológico y Minero de España (igme), que son organismos públicos de investigación, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (idae), la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (cores) –una Corporación de Derecho Público que garantiza la seguridad del suministro de hidrocarburos en España a través de reservas y el control de existencias de productos petrolíferos, gases licuados del petróleo y gas natural–. Además, hay algunas (pocas) sociedades mercantiles de capital público, como la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (enresa). Por último, el Grupo hunosa opera en el sector energético-minero español, fundamentalmente en las explotaciones residuales de carbón, participada al 100% por la sepi. Hay también una participación pública en los operadores de los sistemas gasista (5% de enagas) y eléctrico (20% de ree). Las entidades locales participan cada vez más activamente en la generación de electricidad mediante fuentes renovables de energía (y su suministro a los vecinos del municipio), bien a través de la creación de empresas municipales, bien mediante la toma de participaciones en cooperativas o comunidades energéticas.spa
dc.format.extent28 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.4145
dc.identifier.isbn9789587906240
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4145
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4145
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.citationendpage445spa
dc.relation.citationstartpage421spa
dc.relation.ispartofbookAnuario iberoamericano de derecho de la energía. Volumen iii, El derecho de la energía sosteniblespa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembRecursos energéticos - España
dc.subject.lembRecursos energéticos - México
dc.titleLa intervención y/o salvamento de empresas públicas energéticas. Una comparación entre México (pemex-cfe) y la Unión Europea y España. Examen a la luz de la necesaria transiciónspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAGJA-spa-2021-La_intervención_y_o_salvamento_de_empresas_publicas_energeticas_Una_comparacion_entre_Mexico_Pemex
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAGJA-spa-2021-La_intervención_y_o_salvamento_de_empresas_publicas_energeticas_Una_comparacion_entre_Mexico_Pemex-Autorizacion
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: