Diagnóstico en las estrategias de branding y marketing digital de emprendimientos en Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación buscaba “Investigar, analizar y plantear una definición del problema raíz de la mala calidad de estrategias y recursos para el branding y el marketing digital de los emprendimientos gastronómicos de Bogotá, con el fin de dejar un precedente que pueda ser utilizado para realizar soluciones e intervenciones”. A partir de este objetivo se realiza una investigación de antecedentes para contextualizar el entorno y se definió un listado de infaltables que eran variables y definiciones que debían estar presente en el trabajo. El paso siguiente fue emplear herramientas de la Innovación y de la Ingeniería Industrial para que en 3 etapas se llegara al objetivo general; la primera etapa fue de recolección de información, dónde con encuestas, entrevistas y observación se tuviera toda la información necesaria, la segunda etapa fue de ordenar y analizar los datos, y se cierra con la definición del problema. Se permite afirmar que el sector carece de herramientas y especialmente presenta un desafío de que no tienen perfiles integrales donde tengan conocimientos administrativos y gastronómicos, esto hace que los emprendimientos tengan perfiles hacia la administración con mala calidad gastronómica, o al revés perfiles culinarios que no cuentan con conocimiento administrativo.
Resumen en ingles
This research sought to "Investigate, analyze and propose a definition of the root problem of the poor quality of strategies and resources for branding and digital marketing of gastronomic enterprises in Bogotá, in order to leave a precedent that can be used to carry out solutions. and interventions. Based on this objective, a background investigation is carried out to contextualize the environment and a list of infallible variables that were variables and definitions that should be present in the work was defined. The next step was to use Innovation and Industrial Engineering tools so that the general objective could be reached in 3 stages; the first stage was to collect information, where all the necessary information was available with surveys, interviews and observation, the second stage was to order and analyze the data, and it closes with the definition of the problem. It is allowed to affirm that the sector lacks tools and especially presents a challenge that they do not have comprehensive profiles where they have administrative and gastronomic knowledge, this means that the enterprises have profiles towards the administration with poor gastronomic quality, or vice versa culinary profiles that do not count with administrative knowledge.