Evaluación de impacto ambiental y ordenación del territorio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Evaluación del Impacto Ambiental se ha aplicado en Colombia desde la vigencia del Decreto ley 2811 de 1974, por el cual se adoptó el Código Nacional de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente, instrumento posteriormente perfeccionado por la Ley 99 de 1993, mediante la licencia ambiental, que es la autorización que se otorga para la ejecución de obras y actividades que puedan generar graves alteraciones a los recursos naturales y al paisaje, y que resulta fundamental para la planeación ambiental y la toma de decisiones. Pero para una adecuada ordenación del territorio y la autorización de actividades productivas, es necesario adoptar metodologías de mayor complejidad y alcance sectorial, conocidas genéricamente como Evaluaciones Ambientales Estratégicas –EAE–, cuyo objetivo prioritario es definir los efectos ambientales de la planificación.
Resumen en ingles
The environmental impact evaluation has been applied in Colombia since the validity of the National Code of Natural Resources and Environment Protection (Decree 2811 of 1974) subsequently perfected by Law 99 of 1993 with the establishment of the environmental license, a basic instrument for environmental planning and decision-making for the construction of projects, works and activities that may seriously alter natural resources and the landscape. But for a proper land management it is necessary to develop methodologies of greater complexity and sectorial scope, generally known as strategic environmental assessments, whose priority objective is to define the environmental effects of planning.