Órganos sociales en el derecho societario
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Cabrera Arteaga, Víctor Manuel
Suarez Isaza, Maria Paula
Editores
Tipo de Material
Fecha
2019-05-17
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
objetivos:
a. el estudiante estará en capacidad de comprender el origen de la teoría del órgano en el derecho público, su fundamentación y desarrollo; así como su adaptación al derecho societario comparado y colombiano.
b. el estudiante identificara los supuestos de la teoría organicista en el derecho societario y su clasificación en función de cada uno de los órganos reconocidos en nuestra legislación.
c. el estudiante diferenciará las principales características que ostenta cada órgano en los diferentes tipos societarios.
el objeto virtual de aprendizaje tiene dos ejes principales, el primero de ellos hace referencia a la teoría de órganos en el derecho, partiendo desde el origen y concepto, seguido por su definición, estructura y elementos, para después exponer las diferentes clasificaciones de los órganos administrativos. posteriormente, se desarrolla netamente el tema de órganos sociales, al igual que en el eje anterior se hace una alusión al origen y concepto del mismo, se mencionan elementos que componen a estos órganos, sus características y el marco jurídico al cual están sujetos. finalmente se realiza una descripción de las actividades de carácter interno o externo que desarrolla cada órgano social.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
Extensión del archivo
15.105.477 bytes