Publicación:
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia

dc.contributor.authorAnzola Morales, Olga Lucía
dc.contributor.authorOrozco Castro, Luis Antonio
dc.contributor.otherRestrepo Rivillas, Carlos Alberto
dc.contributor.otherSastoque Ramírez, Edna Carolina
dc.contributor.otherHernández Rodríguez, Isidro
dc.date.accessioned2022-04-25T15:43:04Z
dc.date.available2022-04-25T15:43:04Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractUno de los aspectos poco discutidos en la literatura sobre el desarrollo industrial es la forma como la religión católica fue uno de los motores del proceso de racionalización en la práctica administrativa con la creación de mecanismos de control desde el siglo VI en Europa, en cabeza de Benito de Nursia y sus Regula monasteriorum (Orozco & Albarracín, 2019). Fueron los monjes quienes en la Edad Media lograron el manejo de grandes propiedades y medios de producción a partir de la organización y el control administrativo, y es justo en el proceso de su vinculación a las monarquías como asesores de primera línea cuando emerge el vocablo ad minister como una forma de designar a este ministro delegado, que obra en nombre y está al servicio de un gobernante. La influencia en la educación y formación de personas aptas para dirigir a otros se extendió en toda Europa dado el control de la Iglesia católica en las principales universidades del medioevo (Witzel, 2012). Se ha descrito cómo la acción de la Iglesia católica fue decisiva para la formación de las facultades y escuelas de administración en América Latina, así como su influencia en la práctica gerencial de países como Colombia (Mayor, 1984). Sin embargo, es necesario profundizar, a la luz de las transformaciones del capitalismo, en cómo la Iglesia católica pasó de tener un protagonismo en el proceso de industrialización, a un rol marginal que transformó los fundamentos éticos del trabajo hacia formas de control corporativo.spa
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.4828
dc.identifier.isbn9789587907162spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4828
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4828
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.citationendpage308spa
dc.relation.citationstartpage260spa
dc.relation.ispartofbookProceso de industrialización en Colombia : desempeño y condiciones institucionalesspa
dc.relation.referencesArango, L. G. (1991). Mujer, religión e industria en Fabricato. Medellín: Universidad de Antioquia - Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesCardona, I. C. (2016). Acción Cultural Popular: Para fijar al hombre en el campo. En G. Maglia y L. Hernández (Edits.). Memorias, saberes y redes de las culturas populares en América Latina (pp. 393-404). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana - Instituto Francés de Estudios Andinos - Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesOrozco, L. A., & Albarracín, M. (2019). Evolución y perspectivas del control corporativo: Bases para la investigación de la gerencia contable. En M. Cabañas (Edit.), Tendencias organizacionales y contables contemporáneas (pp. 133 -166). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesPastré, O., & Vigier, M. (2009). El capitalismo desorientado. Tras Enron y Vivendi: Sesenta reformas para una nueva gobernancia corporativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembDesarrollo industrial
dc.subject.lembRelaciones industriales
dc.subject.lembCrecimiento económico
dc.titleLa influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombiaspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-Autorizacion
Tamaño:
545.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: