¿Laboralizar, independizar o crear? el camino para la regulación del trabajo digital
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This paper explores the characteristics of digital work and performs an analysis of the reasons why it could be regulated under classical labor and employment law. The manifestations of legal subordination to which the service provider is subject, as well as the potential economic dependence, are explored in depth. The author also performs a balance of the sharp independence notes that the digital worker maintains, for example, the ability to decide when to work, during what periods, for which operating companies, etc. Having seen the two poles of the regulation of digital work - civil and labor -, the author proposes to create a new special regime for digital work that, from incorporating civil and labor rights and obligations, achieves an adequate balance for development of the digital industries, taking care of workers' rights.
Resumen en español
Esta investigación explora las características del trabajo digital y realiza un análisis de los motivos por los que podría ser regulado bajo el derecho del trabajo clásico. Se exploran con profundidad las manifestaciones de subordinación jurídica a las que está sujeto el prestador del servicio, así como la potencial dependencia económica. El autor también realiza un balance de las agudas notas de independencia que mantiene el trabajador digital, por ejemplo, la capacidad de decidir cuándo trabajar, durante qué periodos, para qué empresas operadoras, etc. Vistos los dos polos de la regulación del trabajo digital -la civil y la laboral-, el autor propone crear un nuevo régimen especial para el trabajo digital que, a partir de incorporar derechos y obligaciones civiles y laborales, alcance un equilibrio adecuado para el desarrollo de las industrias digitales, precaviendo los derechos de los trabajadores.