El cacao: una apuesta para la transformación del territorio en el occidente de Boyacá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente en Colombia, el cultivo de cacao, junto con los cultivos de café, caucho y palma, sobresalen como estrategia de desarrollo rural en el marco del posconflicto, la transformación del campo y la disminución de economías ilegales mediante la sustitución de cultivos ilícitos. En el occidente de Boyacá, el cacao fue el principal medio sustitutivo de cultivos ilícitos y ha surgido en la región como un proyecto empresarial y productivo interesante en la última década, generando nuevos escenarios territoriales. El propósito de esta monografía, es entonces, analizar desde un enfoque histórico y crítico, y desde diferentes narrativas, las dinámicas y los procesos territoriales que han incidido en la construcción del territorio en la región occidental del departamento de Boyacá; en especial, con una mirada reflexiva sobre la incidencia que ha tenido el cacao en la transformación del territorio, al punto de ser catalogado por muchos como una "apuesta por la esperanza".
Resumen en ingles
Currently in Colombia, the cocoa farming, along with coffee, rubber and palm crops, stand out as a rural development strategy in the post-conflict context, the transformation of the countryside and the reduction of illegal economies through the substitution of illicit crops. In the west of Boyaca, cocoa was the main substitute for illicit crops and has emerged in the region as an interesting business and productive project in the last decade, generating new territorial scenarios. The purpose of this monograph, then: is to analyze from a historical and critic;:il approach, and from different narratives, the dynamics and territorial processes that have influenced in the construction of the territory in the western region of the department of Boyaca; especially, with a reflective look on the incidence that cocoa has had in the transformation of the territory, to the point of being cataloged by many as a "bet for hope".