Análisis de la política sobre erradicación de minas antipersonal en Colombia desde la perspectiva neoinstitucional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación se enmarca en el contexto de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional en 2016 y en el marco de los esfuerzos adoptados recientemente por el Estado colombiano para dar cumplimiento a los lineamientos y directrices de la Convención de Ottawa, en lo relacionado con la eliminación de la presencia de minas antipersonal y otros artefactos explosivos en las zonas inmersas en el conflicto armado interno. Este trabajo analiza, desde el enfoque neoinstitucional, la Política Nacional para la Acción Integral contra Minas Antipersonal en Colombia y, específicamente, al componente de desminado humanitario de dicha política. Con este propósito, la investigación adelantada estudia las relaciones de dependencia, influencia, construcción de redes y niveles de trabajo entre cuatro actores estatales y no estatales, presentes en el proceso de desminado humanitario. El análisis se realizó a partir de las Matrices de Actores Claves (MAC) que permiten determinar la tendencia a establecer o no dinámicas de cooperación.
Resumen en ingles
Termination of the Conflict and the Construction of Stable and Lasting Peace, signed between the FARC-EP and the National Government in 2016 and within the framework of the efforts recently adopted by the Colombian State to comply with the guidelines and directives of the Ottawa Convention, in relation to the elimination of the presence of antipersonnel mines and other explosive devices in areas immersed in the internal armed conflict. This work analyzes, from the neoinstitutional perspective, the National Policy for Comprehensive Action against Antipersonnel Mines in Colombia and, specifically, the humanitarian demining component of said policy. With this purpose, the advanced research studies the relationships of dependcncy, influence, construction of networks and levels of work between four state and non-state actors, present in the humanitarian demining process. The analysis was carried out using the Key Actors Matrices (MAC) that allow determining the tendency to establish or not cooperation dynamics.