Política pública minera colombiana y su implementación en la pequeña y mediana industria del carbón ubicada en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca durante el periodo 2010 a 2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La política pública minera en Colombia ha tenido una dinámica bastante notable en los últimos años; especialmente en la industria del carbón, como resultado del desarrollo económico y la mayor producción del mineral por parte de las empresas carboníferas; especialmente en departamentos como Cundinamarca y Boyacá. El cambio ha generado que el gobierno nacional postule nuevas estrategias para el futuro de la minería en Colombia. Como resultado de este proceso analizaremos la implementación de proyectos específicos como el de formalización minera y créditos de bancarización, los cuales fueron establecidos como ejes para generar procesos de desarrollo territorial de la pequeña y mediana minería. Desde este punto de vista, el presente proyecto de grado contempla el estudio solo desde la fase de implementación dentro del ciclo de la política pública, con el objetivo de analizar y dar respuesta al siguiente interrogante sobre: ¿De qué manera los planes y las acciones de implementación de la política pública minera, especialmente en los programas de formalización minera y créditos de bancarización, inciden en el desarrollo de la industria carbonífera en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca a la luz de la estrategia de competitividad?.