Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The Agricultura! Technical Assistance, is an extension service that is provided in the municipalities of the country, in order to support the technical processes of the Colombian field through technical assistants, who because of its geographical distribution, sometimes it is difficult to meet for share their experiences and to improve their practices in the Colombian field. For this reason, at the beginning of 2012, the Community of Agricultura/ Technical Assistants · - Linkata was created by the Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, with the administration of the Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. This community is made up of 43 groups, according to production chains established by Ministry, among which is the cocoa group, where low participation of its members has been observed. The present work is divided into 6 chapter·s; the first consists in the approach of the problem with a context of the study that is going to be carried out, as well as the objectives and justification of this project are developed; chapter two, relates to the theoretical and conceptual framework in which this research is based; in chapter three it is exposed, the instruments that were used for the collection of information; a chapter four with the analysis of the information collected; In chapter five, the proposal of the present work is proposed to develop more participation capacities within the cocoa group of the Linkata community, and finally chapter six presents sorne conclusions and recommendations to take into account.
Resumen en español
La Asistencia Técnica Agropecuaria, es un servicio de extensión que se brinda en los municipios del país, para apoyar los procesos técnicos del campo colombiano a través de asistentes técnicos, quienes debido a su distribución geográfica, a veces es difícil reunirse para compartir sus experiencias y para mejorar sus prácticas en el campo colombiano. Por esta razón, a principios de 2012, la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios - Linkata fue creada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con la administración de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia. Esta comunidad está conformada por 43 grupos, según las cadenas productivas establecidas por el Ministerio, entre las cuales se encuentra el grupo del cacao, donde se ha observado una baja participación de sus miembros. El presente trabajo se divide en 6 capítulos; el primero consiste en abordar el problema con el contexto del estudio que se llevará a cabo, así como los objetivos y la justificación de este proyecto; el capítulo dos, se relaciona con el marco teórico y conceptual en el que se basa esta investigación; en el capítulo tres se expone, los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de información; un capítulo cuatro con el análisis de la información recopilada; En el capítulo cinco, se propone la propuesta del presente trabajo para desarrollar más capacidades de participación dentro del grupo de cacao de la comunidad Linkata, y finalmente el capítulo seis presenta algunas conclusiones y recomendaciones a tener en cuenta.