Reglas de valoración aplicadas al estudio de restricciones verticales por fijación unilateral de precios en los contratos de distribución internacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El artículo académico tiene como finalidad abordar el entendimiento jurídico que han tenido en el ámbito internacional las denominadas restricciones verticales por fijación de precios en el marco de los contratos de distribución internacional transfronterizos. A partir de este entendimiento se indagará acerca de cuáles son las reglas de valoración o parámetros con los que cuentan las autoridades de competencia a nivel internacional para identificar y valorar si, en el marco de dicha relación de distribución comercial, se está ante una práctica que resulte ser restrictiva a la luz de la libre competencia. Con dicho propósito, inicialmente se estudiarán los conceptos de libre competencia y buena fe en las prácticas comerciales como condiciones en las que se promueve el comercio internacional. De igual manera, se abordará el fenómeno de la distribución comercial indagando acerca de su incidencia en la libre competencia y en la forma en la que la configuración de una práctica de fijación unilateral de precios podría ser una restricción vertical. Posteriormente, se llevará a cabo un recorrido por la normatividad y jurisprudencia norteamericana, europea y colombiana, con el fin de conocer la evolución de los sistemas de valoración aplicables en el ámbito internacional a las prácticas de fijación unilateral de precios para los contratos de distribución internacional. Finalmente, se realizará una aproximación meramente académica a la aplicación de dichos parámetros de valoración en tratándose de relaciones comerciales de distribución transfronterizas, presentando conclusiones generales al respecto.
Resumen en ingles
The purpose of this academic article is to address the legal understanding of the vertical price-fixing restrictions in the framework of cross-border international distribution contracts in an international context. Based on that, the investigation will inquiry about the rules or parameters used by competition authorities at the international level to identify and assess if a commercial distribution relationship involves a practice that may be restrictive. For this purpose, initially the concepts of free competition and good faith in commercial practices will be studied as conditions where international trade is promoted. Likewise, the phenomenon of commercial distribution will be inquired into its impact on free competition and the way the configuration of a unilateral price fixing practice could be a vertical restriction. Subsequently, a review of North American, European and Colombian, regulations and jurisprudence will be reviewed in order to explore about the evolution of the valuation systems applicable at the international level for unilateral price fixing practices in international distribution contracts. At the end, an academic approach will be deployed to the application of such valuation parameters in the case of cross-border commercial distribution relationships and presenting general conclusions in this regard.