Diagnóstico de la implementación de la inteligencia artificial de las cosas (AIoT) con respecto a la planeación, producción y evaluación de eventos MICE en Bogotá durante el periodo 2019-2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación contiene una revisión de los eventos corporativos conocidos como MICE (por sus siglas en inglés: reuniones, viajes de incentivos, conferencias y exhibiciones) realizados en Bogotá desde el 2019 hasta el 2021, bajo una perspectiva de implementación de elementos propios de la Inteligencia Artificial de las Cosas, y una mirada a la posición competitiva actual de la ciudad. Se realizó un estudio en el cambio de comportamiento de los eventos debido a la pandemia COVID-19, y las tendencias futuras que esta situación genera. Por otro lado, se hizo un acercamiento a las relaciones entre estas tecnologías 4.0 y su contribución a la solución de problemas comunes de los actores que conforman el sector MICE. De igual manera, se comparó a Bogotá como destino turístico competitivo a nivel nacional, regional y de competencia directa, tratando su posible mejora gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Esta investigación pretende ser una base académica para futuros estudios y trabajos de campo que relacionen directamente a los actores de ambas industrias y propongan un plan de acción que mejore el posicionamiento de Bogotá como un Destino Turístico Inteligente de negocios.
Resumen en ingles
This research project contains a study of corporate events, also known as MICE (Meetings, Incentive Travel, Conferences, and Exhibitions) held in Bogota from 2019 to 2021, under a perspective of implementing elements of Artificial Intelligence of Things and a look at the current competitive position of the city. A study was conducted about the event's behavior change due to the COVID-19 pandemic and the future trends that this situation generates. On the other hand, an approach was made about the relationships between these 4.0 technologies and their contribution as a solution for common problems of the MICE sector. Similarly, Bogota was compared as a competitive tourist destination at national, regional, and direct competition levels, addressing its possible improvement through the implementation of new technologies. This research is intended to be an academic basis for future studies and fieldwork that directly relate the actors of both industries and propose an action plan to improve the positioning of Bogota as an Intelligent Tourism Destination for business.