“Que ‘resuelva’”: un esbozo de las prácticas, formas de socialización y campo social alrededor de las serenatas de mariachis de ‘La playa’ en Chapinero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente tesis gira en torno al proceso de socialización y las prácticas implicadas en las serenatas de mariachi de 'La playa' de Chapinero en Bogotá, desde una perspectiva etnográfica. A partir de dos ejes de exploración, mi intención ha sido develar algunos elementos que permitan una aproximación a los principios de organización de las serenatas y su práctica con inicio en aquella zona de Bogotá. Estos son a saber: tanto los recursos para hallar y organizar un grupo disímil de participantes con interés tanto musical y económico diverso, pero que convergen en el quehacer. Lo segundo es atender algunas acciones musicales, sociales y las consideraciones específicas de las participantes alrededor del oficio, mediante algunos conceptos y criterios propios de sus participantes. Para así intentar desentrañar y aproximarme a algunos aspectos de la trama subyacente a las prácticas musicales y la organización social de aquellas serenatas.
Resumen en ingles
This thesis revolves around the process of socialization and the practices involved in the mariachi serenades of 'La playa' of Chapinero in Bogota, from an ethnographic perspective. From two axes of exploration, my intention has been to reveal some elements that allow an approximation to the principles of organization of the serenades and their practice with beginning in that area of Bogota. These are namely: both the resources to find and organize a dissimilar group of participants with both musical and economic interest, but who converge on the same task. The second thing is to attend some musical, social actions and the specific considerations of the participants around the trade, by means of some concepts and criteria of their participants. In order to try to unravel and approach some aspects of the plot underlying the musical practices and social organization of those serenades.