La enseñanza de la economía: política, ideología y mercado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este capítulo plantea que la enseñanza predominante en economía está determinada fundamentalmente por criterios políticos, ideológicos y de mercado, razón por la cual puede entrar en contradicción con el propósito último de la disciplina, que es uno esencialmente altruista: el bien común. A partir de discusiones seminales propuestas por el profesor Homero Cuevas, se explora la noción de una enseñanza plural, que puede contribuir a alinear lo que se enseña con lo que se necesita para que la economía cumpla con el objetivo que se propone. Se argumenta que una enseñanza plural puede establecerse en la medida en que distintas alternativas educativas administren sus recursos de forma estratégica, es decir, aumenten su poder y se posicionen en el mercado.
Resumen en ingles
This chapter proposes that the mainstream teaching in economics is determined mainly by political, ideological and market criteria. This fact implies that the teaching economics could contradict its fundamental purpose, which is essentially altruistic: the search for the common good. Using seminal discussions proposed by the Colombian emeritus professor Homero Cuevas as a starting point, this essay explores the concept pluralist teaching, that can contribute to align what is taught today and what should be taught in order to accomplish economics’ goals. It is argued that pluralist teaching can take place different educational alternatives manage their resources strategically, in terms market positioning and political power networking.