Ejercicio de arquitectura empresarial : optimización del proceso para la atención de solicitudes de informática forense en el nivel central de la Fiscalía General de la Nación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La constante evolución de las tecnologías de la información y su nivel de penetración en la sociedad colombiana, están generando gran cantidad de información digital que es cada vez más relevante en los procesos judiciales. La Fiscalía General de la Nación, a través del grupo de Informática Forense del CTI, ejecuta funciones de policía judicial encaminadas a obtener evidencia digital para el esclarecimiento de hechos delictivos. Este estudio presenta una propuesta de optimización del proceso para la atención de solicitudes en el grupo de Informática Forense; para ello se aplican instrumentos de recolección de información cualitativos y cuantitativos que permiten identificar oportunidades de mejora en el proceso actual. Con base en la información recolectada, se realiza un ejercicio de arquitectura empresarial, cuya finalidad es la transición del proceso actual a un estado objetivo, mediante el análisis de brechas existentes en las dimensiones de negocio, sistemas de información, tecnología y el planteamiento de proyectos que ayuden a reducir las brechas identificadas. Como resultado de este análisis se propone la creación de nuevos roles, realizar mejoras a los sistemas de información que apoyan las actividades del proceso y desarrollar capacitaciones para fortalecer los conocimientos técnicos del recurso humano disponible.
Resumen en ingles
The constant evolution of information technologies and their level of penetration in Colombian society are generating a large amount of digital information that is increasingly relevant in judicial processes. The Office of the Attorney General, through the CTI Forensic informatics group, performs judicial poi ice functions aimed at obtaining digital evidence for the clarification of criminal acts. This study presents a proposal to optimize the process for dealing with requests in the Computer Forensics group; for this purpose, qualitative and quantitative tools for data gathering are applied to identify opportunities for improvement in the current process. Based on the information collected, an enterprise architecture exercise is carried out, the purpose of which is the transition from the current process to a target state, through the analysis of existing gaps in the dimensions of business, information systems, technology and the planning of projects that help to reduce the identified gaps. As a result of this analysis it is proposed to create new roles, make improvements to the information systems that support the activities of the process and develop skills to strengthen the technical knowledge of available human resources.