Normatividad de la adjudicación de bienes baldíos : un incentivo perverso a la deforestación en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Monografía tiene por objetivo general determinar una relación intrínseca, histórica y actual entre la legislación de adjudicación de baldíos con un énfasis de explotación de recursos naturales y la deforestación como una de las principales afectaciones ambientales a causa de ello. El problema que busca resolver la investigación se traduce en la siguiente pregunta problema ¿Qué relación causal posee la legislación agraria en materia de adjudicación de baldíos con la deforestación como fenómeno de afectación ambiental en Colombia? Para lo cual, la hipótesis que orientó la monografía se encamino a que históricamente la legislación agraria en materia de adjudicación de baldíos ha propiciado e incluso fomentado la explotación de los recursos naturales desconociendo la vocación del uso del suelo y propagando la deforestación en el país. Así mismo, se destaca que para la presente monografía realizó un estudio adscrito a los lineamientos del paradigma socio - crítico con una metodología mixta de enfoque predominantemente cualitativo, el cual se desarrollará mediante el método de la triangulación y bajo las técnicas del trabajo de la interpretación, la observación, la revisión documental, entre otros.
Resumen en ingles
The general objective of the Monograph is to determine an intrinsic, historical and current relationship between the legislation for the adjudication of vacant lots with an emphasis on the exploitation of natural resources and deforestation as one of the main environmental effects due to it. The problem that the investigation seeks to solve translates into the following problem question: What causal relationship does the agrarian legislation have regarding the adjudication of vacant land with deforestation as a phenomenon of environmental impact in Colombia? For which, the hypothesis that guided the monograph was directed to that historically the agrarian legislation in the matter of awarding vacant land has favored and even encouraged the exploitation of natural resources, ignoring the vocation of land use and spreading deforestation in the country. Likewise, it is highlighted that for this monograph he carried out a study ascribed to the guidelines of the socio-critical paradigm with a mixed methodology of a predominantly qualitative approach, which will be developed through the triangulation method and under the techniques of interpretation work , observation, documentary review, among others..