La genealogía del liberalismo: una lectura económica del “Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil” de John Locke
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Externado de Colombia
Tipo de Material
Fecha
1999-11-30
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo presenta una interpretación de la teoría de la sociedad política de John Locke. Después de señalar las diferencias entre las ideas de Locke y de Hobbes con respecto al individuo, el Estado y la importancia de una discusión razonada de la construcción de la sociedad política, el artículo se centra en explorar el papel de la libertad individual y el consentimiento como bases para la comprensión de la situación del hombre en un estado político. El análisis del contrato social de Locke muestra como la creación del Estado obedece a la búsqueda de eficiencia económica, por cuanto permite reducir los costos de transacción que Locke denomina “los inconvenientes del estado de naturaleza”.
Descripción general
Notas
Identificador ISBN
Identificador ISSN
0124-5996