Relación entre los factores de riesgo psicosocial y el clima organizacional en la empresa CDE Laboratorios
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The present of this study was to identify the relationship between psychosocial factors and the organizational climate present in the workers of a dermocosmetic laboratory. A cross-sectional, descriptive and propositive, non-experimental research design was used, according to the methodological categories suggested by (Hernández, Fernández and Baptista, 2010), applying the battery of psychosocial risk, proposed by the Ministry of Labour (2011); further, we conducted focus groups, knowing the worker’s perception of variables that evaluate the organizational climate. The quantitative results show that Demands of Responsibility of the Office with 78%, Characteristics of Leadership and Social Relations at Work with 65% and Feedback and Performance 58%, are found at high and very high risk levels; results that coincide with the qualitative data evidenced by workers in the focus groups. There is then a direct relationship between psychosocial risks and the variables of the organizational climate, because as the former are present, they generate conditions that alter the organizational climate. For this reason, an intervention proposal is designed that allows the improvement of working conditions, strengthening the safety, health and well-being of workers.
Resumen en español
El presente estudio tuvo como fin, identificar la relación entre los factores psicosociales y el clima organizacional presentes en los trabajadores de un laboratorio dermocosmético. Se utilizó un diseño de investigación no-experimental de corte transversal; descriptivo y propositivo, según las categorías metodológicas sugeridas por (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), aplicando la batería de riesgo psicosocial, propuesta por el Ministerio del Trabajo (2011); adicionalmente se realizaron grupos focales, conociendo la percepción de los trabajadores respecto a variables que evalúan el clima organizacional. Los resultados cuantitativos evidencian que Exigencias de Responsabilidad del Cargo con un 78%, Características de Liderazgo y Relaciones Sociales en el Trabajo con un 65% y Retroalimentación y Desempeño 58%, se encuentran en los niveles de riesgo alto y muy alto; resultados que coinciden con los datos cualitativos evidenciados por los trabajadores en los grupos focales. Se encuentra entonces, la existencia de una relación directa entre los riesgos psicosociales y las variables de clima organizacional, pues en la medida en que los primeros están presentes, generan condiciones que alteran el clima organizacional. Por lo anterior, se diseña una propuesta de intervención que permite la mejora de condiciones de trabajo, fortaleciendo la seguridad, la salud y bienestar de los trabajadores.