Las sanciones en el régimen aduanero colombiano y la aplicación del principio de proporcionalidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se pretende analizar de manera teórica y normativa, la necesidad del desarrollo del principio de Proporcionalidad, dentro del contexto de la regulación aduanera colombiana, se evalúa como en la aplicación de las sanciones el funcionario aduanero realiza el ejercicio de ubicar la conducta reprochable e impone la sanción exegéticamente. Encuentra el principio de proporcionalidad su arraigo a nivel internacional en el Acuerdo de Facilitación del Comercio AFC de la Organización Mundial del Comercio - OMC, dado que en él se exige a los países miembros de la organización, que garanticen que la sanción impuesta tenga en consideración los hechos y las circunstancias de cada caso y que sea proporcional al grado y la gravedad de la infracción cometida, por lo tanto la regulación aduanera nacional debería incorporar y velar por la aplicación de dicho principio, pues desconocerlo implica desconocer el contexto normativo internacional y los compromisos de Colombia ante la OMC. Este estudio hace referencia a las decisiones de la autoridad aduanera colombiana, sobre el papel importante que podría desarrollar el principio de proporcionalidad en las determinaciones de la autoridad, así como también en la definición de los casos, tomando como fundamento el principio de proporcionalidad.
Resumen en ingles
This paper intends to analyze in a theoretical and normatlve way, the need for the development of the principle of Proportionality, within the context of Colombian customs regulation, is assessed as in the application of sanctions the customs official performs the exercise of locating the reprehensible conduct and imposes the penalty exegetically. Flnd the principle of proportionality its international roots in the AFC Trade Facilitation Agreement of the World Trade Organization - WTO, since it requlres the member countries of the organization, to ensure that the sanction imposed takes into account the facts and circumstances of each case and that is proportional to the degree and severity of the offense committed, therefore the national customs regulation should incorporate and ensure the application of said principle, since ignoring it implies ignoring the international regulatory context and Colombta's commitments to the WTO. This study refers to the decisions of the Colombian customs authority, on the important role that the principle of proportionality could play in the authority's determinations, as well as in the definition of cases, based on the principle of proportionality.