Concreción de los principios de eficacia, economía y transparencia en la aplicación normativa de la banca multilateral en el sistema de compras públicas en Colombia - caso Metro de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo pretender estudiar el contexto de la influencia internacional en las compras públicas de los Estados, y verificar los procedimientos y controles de las políticas para la adquisición de bienes, servicios y obras del Banco Interamericano de Desarrollo para los países prestatarios y, en especial, para el caso colombiano del contrato de concesión de la primera línea del Metro de Bogotá. Es estudio busca verificar, teniendo presentes los estándares internacionales y el estatuto de contratación pública de Colombia, la materialización y cumplimiento de los principios de transparencia, eficacia y economía, en virtud de la revisión de la necesidad de acudir a este instrumento multilateral para las compras públicas en proyectos de gran envergadura, en clave de la financiación de los mismo.
Resumen en ingles
The purpose of this work is to study the context of international influence in the public procurement of the states, and to verify the procedures and controls of the Policies for the Procurement of Goods and Works financed by the Inter-American Development Bank for the borrowing countries and, in particular, for the Colombian case of the concession contract for of the Bogotá Metro Line 1. This study seeks to verify, bearing in mind international standards and the Colombian public procurement statute, the materialization and compliance with the principles of transparency, efficiency and economy, by virtue of the review of the need to resort to this multilateral instrument for public procurement in large-scale projects, as a key to their financing.