Publicación:
Aproximaciones de comunicación política en el accountability social local. Estudio de caso en Usme y Usaquén

dc.contributor.authorMarín Aranguren, Erli Margarita
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Catalina
dc.date.accessioned2013-11-15 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T17:45:17Z
dc.date.available2013-11-15 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T17:45:17Z
dc.date.issued2013-11-15
dc.description.abstractEste artículo busca evidenciar que el proceso político no se limita a los periodos electorales. Es más amplio y puede ser visualizado a través de diversos procesos de participación. Así, el accountability social puede entenderse como una forma de fortalecimiento de la política debido a que en ella existe una profunda interrelación entre gobierno, instituciones, ciudadanos y medios de comunicación. Por tanto, este primer avance de investigación busca ahondar en la estrategia mediática y de movilización del accountability social tanto a nivel distrital como local, durante los periodos electorales y de campaña de 2007 y de 2011, así como la forma en que estos fueron registrados por los periódicos con el fin de identificar los repertorios con los que se empoderan y los temas que afloran previo a un proceso electoral.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.eissn2346-2159
dc.identifier.issn1657-8651
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8793
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3766
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/3766/3912
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/3766/4142
dc.relation.citationeditionNúm. 13 , Año 2013spa
dc.relation.citationendpage105
dc.relation.citationissue13spa
dc.relation.citationstartpage83
dc.relation.citationvolume13spa
dc.relation.ispartofjournalOperaspa
dc.relation.referencesBadillo, A. y Hernández, M. (2010). Confianza e influencia de los medios latinoamericanos: una visión de las élites. Ponencia presentada en el XIV Congreso de Latinoamericanistas 1810-2010: 200 años de Iberoamérica. Recuperado de http://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00531525/.spa
dc.relation.referencesCanel, M. J. (2006). Comunicación Política: una guía para su estudio y práctica. (2 ed.). Madrid: Tecnos.spa
dc.relation.referencesCohen, J. y Arato, A. (2002). Sociedad Civil y teoría política. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesDematteis, G. y Governa, G. (2005). Territorio y territorialidad en el desarrollo local. La contribución del modelo slot. Boletín de la age, 39, 31-58.spa
dc.relation.referencesDevelopments Needs Citizens (2012). ¿Qué es la movilización social? Recuperado de http://developmentneedscitizens.wordpress.com/2012/06/04/ que-es-la-movilizacion-social/.spa
dc.relation.referencesForman, Sh. y Segaar, D. (2006). New coalitions for global governance: the changing dynamics of multilateralism. Global Governance, 12 (2), 201-225.spa
dc.relation.referencesHabermas, J. (2010). Sobre el papel de la sociedad civil y de la opinión pública política. En Facticidad y Validez (6 edición, pp. 407-468). Madrid: Trotta.spa
dc.relation.referencesHernández, A. y Arciniegas, E. (2011). Aproximación conceptual, el accountability desde una perspectiva comparada en América Latina: Estudios de caso. En Hernández, A. y Arciniegas E. (eds.). Experiencias de Accountability horizontal y social en América Latina (pp. 21- 48). Bogotá: Editorial Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesHernández, A. (2010). La participación ciudadana en Bogotá, 1990-2010, discursos, trayectorias, expectativas y limitaciones. Revista Colombia Internacional, 71, 85-107.spa
dc.relation.referencesJolly, J. (2012). La interdeterminación entre territorio, territorialidad y territorialización de las políticas públicas: hacia una nueva propuesta de esquema para el análisis de las políticas públicas en el territorio. Ponencia presentada en el XVII Congreso Internacional del clad sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Recuperado de http://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cladxvii/jollyjea.pdf.spa
dc.relation.referencesKaldor, M. (2005). La sociedad civil global. Una respuesta a la guerra. Madrid: Kriterios Tusquets.spa
dc.relation.referencesKeck, M. y Sikkink, K. (2000). Una presentación de las redes transnacionales de defensa en la política internacional. En Activistas sin frontera. México: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesLópez, A. y De Santiago, J. (2000). La importancia social y política de la comunicación. En Retórica y comunicación política. Madrid: Cátedra.spa
dc.relation.referencesMalena C., Forster, R. y Singh, J. (2004). Social Accountability, an introduction to the concept and emerging practice. En Social Development Papers, Banco Mundial, 76. Recuperado de http://siteresources.worldbank.org/intpceng/2145781116499844371/20524122/310420PAper0so1ity0sdp0Civic0no1076.pdf.spa
dc.relation.referencesMartín-Barbero, J. (2002). De las políticas de comunicación a la massmediación de la política. En Oficio de Cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura (pp. 298- 325). Santiago: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesMontecinos, E. (2009). El presupuesto participativo en América Latina. ¿Complemento o subordinación a la democracia representativa? Revista del clad. Reforma y Democracia, 44, Caracas. Recuperado de http://www.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/ articulos/044-junio-2009/montecinos.spa
dc.relation.referencesO´Donnell, G. (2002). Acerca de varias accountabilities y sus interrelaciones. En Smulovitz, C. y Peruzzotti, E. (eds.). Controlando la política: ciudadanos, medios en las nuevas democracias latinoamericanas (pp. 87-102). Buenos Aires: Temas.spa
dc.relation.referencesO´Donnell, G. (2004). Accountability horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política. Revista española de ciencia política, 11, 11-31.spa
dc.relation.referencesPasquino, G. (1993). Participación política, grupos y movimientos. En Pasquino G., Bartolini, S., Cotta, M., Molino, L. y Panebianco, A. Manual de ciencia política (pp. 179-215). Madrid: Alianza Universidad.spa
dc.relation.referencesPeruzzotti, E. y Smulovitz C. (2001). Accountability social: la otra cara del control. En Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (pp. 23-52). Buenos Aires: Temas.spa
dc.relation.referencesPeruzzotti, E. (s. f.) La política de accountability social en América Latina. Recuperado de http://www.lasociedadcivil.org/uploads/ciberteca/accountabilitysocial1.pdf.spa
dc.relation.referencesResina, J. (2012). Deliberando en la plaza: una reflexión sobre los límites de la democracia a la luz del movimiento de los indignados en España. Comunicación & ciudadanía, 5.spa
dc.relation.referencesRoth, R. (2003). Las ong y las políticas internacionales. En Vidal Beneyto, J. (sir.), Hacia una sociedad civil global (pp. 245-281). Madrid: Taurus.spa
dc.relation.referencesSantana, P. (2003). Entrevista con Boaventura de Souza Santos. Repensar la política y democratizar la democracia. Revista Foro, 48, 5-16.spa
dc.relation.referencesSchedler, A. (1999). Conceptualizing Accountability. En Schedler, A., Diamond, L. & Plattner, M. (eds.). The self-Restraining State Power and Accountability in New Democracies (pp. 13-29). London: Lynne Reinner Publishers.spa
dc.relation.referencesSchedler, A. (2008). ¿Qué es la rendición de cuentas? Cuadernos de Transparencia, 3, 9-39.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (2011). Localidad n.º 1 Usaquén. En 21 Monografías de las Localidades Distrito capital 2011. Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos 2011. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (2011). Localidad n.º 5 Usme. En 21 Monografías de las Localidades Distrito capital 2011. Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos 2011. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Gobierno (2012). Gobiernos zonales nuevas ciudadanías que participan y deciden. Mesa de trabajo de gobiernos zonales. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSieder, R., Schjolden, L. y Angell, A. (2011). La judicialización de la política en América Latina. Bogotá, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesTarrow, S. (1998). El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política (pp. 5788), Madrid: Alianza.spa
dc.relation.referencesTeijo, C. (2002). Redes transnacionales de participación ciudadana y ONG: alcance y sentido de la sociedad civil internacional. En Revilla M. (ed.), Las ONG y la política (pp. 172-247). Madrid: Ediciones Istmo, Serie Ciencia Política.spa
dc.relation.referencesVelásquez, F. (2006). Participación ciudadana y control social institucionalizado en Colombia. Ponencia presentada al Seminario Internacional 2006, Control social y democracia en América Latina: rendición de cuentas, proyectos políticos y sociedad civil, organizado por el Ciesas y la Universidad Veracruzana. México D. F., noviembre de 2006.spa
dc.relation.referencesVelásquez, F. (2008). Control social en Colombia: institucionalidad y balance de la experiencia. México: Foro Nacional por Colombia y México. Recuperado de http://portal.funcionpublica.gob.mx:8080/wb3/work/sites/sfp/resources/LocalContent/1773/2/3cm_f_velasquez.pdf.spa
dc.relation.referencesNormatividadspa
dc.relation.referencesCircular 006 de 2010 de la Secretaría Distrital de Planeación.spa
dc.relation.referencesDecreto 1421 de 1993.spa
dc.relation.referencesDecreto Distrital 539 de 2006.spa
dc.relation.referencesDecreto 032 de 2007.spa
dc.relation.referencesDecreto-Ley 1421 de 1993 (Estatuto Orgánico de Bogotá).spa
dc.relation.referencesDecreto Legislativo 3640.spa
dc.relation.referencesDecreto 101 de 2010.spa
dc.relation.referencesLey 134 de 1994.spa
dc.relation.referencesLey 11 de 1986.spa
dc.relation.referencesLey 152 de 1994.spa
dc.relation.referencesLey 338 de 1997.spa
dc.relation.referencesOrdenanza n.º 7 de la Asamblea de Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesPáginas oficialesspa
dc.relation.referencesLatinobarómetro. http://www.latinobarometro.org/latino/latinobarometro.jsp.spa
dc.relation.referencesSPJ http://www.alcaldiabogota.gov.co/spj/index.jsp.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3766spa
dc.subjectaccountability socialspa
dc.subjectmovilizaciónspa
dc.subjectopinión públicaspa
dc.subjectmedios de comunicaciónspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectterritorialidad.spa
dc.titleAproximaciones de comunicación política en el accountability social local. Estudio de caso en Usme y Usaquénspa
dc.title.translatedAproximaciones de comunicación política en el accountability social local. Estudio de caso en Usme y Usaquéneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000643637
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001318829
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=PhmPXQkAAAAJ&hl=es
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=934Hr4MAAAAJ
person.identifier.orcid0000-0002-1779-7138
person.identifier.orcid0000-0001-5191-0563
relation.isAuthorOfPublicationcf31aa34-2f41-4496-9ed1-02797476eb5e
relation.isAuthorOfPublication83c25023-4d31-440c-8099-f7e55a6e236d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycf31aa34-2f41-4496-9ed1-02797476eb5e
Archivos