Las personas desaparecidas a raíz de los conflictos armados: análisis desde la perspectiva de las normas de derecho internacional humanitario y su implementación en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este capítulo tiene como objeto analizar la problemática humanitaria de las personas desaparecidas a causa de los conflictos armados a partir de las normas del derecho internacional humanitario. Para ello se presenta un estudio de los instrumentos jurídicos de derecho internacional humanitario y la incorporación de la desaparición en sus disposiciones desde la comprensión que plantea el Comité Internacional de la Cruz Roja. Esto permitirá analizar los alcances y las limitaciones de la respuesta que brinda el derecho internacional humanitario respecto de las personas desaparecidas y sus familiares para, finalmente, examinar el caso colombiano, en cuanto a la implementación de este marco jurídico con fundamento en lo establecido en el Acuerdo final de Paz, firmado entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP, en particular, con respecto a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado y algunos de los desafíos para el cumplimiento de su mandato.
Resumen en ingles
The purpose of this chapter is to analyze the humanitarian problems of people who are unaccounted for because of armed conflicts based on international humanitarian law. To this end, a study of the legal instruments of international humanitarian law and the approach towards disappearances in their provisions is presented from the understanding proposed by the International Committee of the Red Cross. It will present the scope and limitations of the response provided by International Humanitarian Law regarding missing persons and their families to, finally, examine the Colombian case, regarding the implementation of this legal framework based on the provisions the Peace Agreement, signed between the National Government and the FARC-EP guerrilla, in particular, with respect to the Unit to the Search for Missing Persons in the context and reason of the armed conflict and some of the challenges for the fulfillment its mandate.